Principal Llamada Sitios de interés Fechas Programa Reporte final Contribuciones Documentos Participantes Hotel sede Comités




Taller: Grandes Retos de Investigación Científica y Tecnológica en Tecnologías de Información y Comunicaciones en México

Reporte Final

3. GR 1: Información relevante para la toma de decisiones: De los datos a la información y al conocimiento

3.4 Beneficios para la sociedad

Dada la cantidad de datos que se generan actualmente en prácticamente todas las disciplinas, es de esperarse que avances importantes en un adecuado aprovechamiento de datos de todo tipo traiga consigo grandes beneficios para la sociedad.

Como ya lo mencionamos antes, el desarrollo de este Gran Reto puede ayudar a los médicos a realizar mejores diagnósticos y tratamientos. Puede servir a los biólogos a tener un mejor entendimiento de los procesos que dan origen a la vida, lo cual puede derivarse en mejores tratamientos médicos alternativos. Ayudará a entender procesos físicos relacionados con el clima, como huracanes y cambios climáticos, temblores, y hasta procesos del universo. La industria podrá hacer uso de estos desarrollos para optimizar sus procesos y mejorar sus productos. Con la gran diversidad y cantidad de datos disponibles, la lista de aplicaciones es interminable. 

La solución, así sea parcial, del Gran Reto esbozado en este documento; proporcionaría a la sociedad de instrumentos que le permitirán al ciudadano común un acceso directo a la información que requiere para resolver problemas en su vida diaria. El flujo de información en general está mediado por especialistas, instituciones, burocracias y barreras de índole variada; la implantación de los mecanismos descritos aumentarían considerablemente el nivel de acceso a los productos del conocimiento. Una de nuestras tesis es que el acceso a la información y al conocimiento reduce la marginación.

Esta condición transversal, convierte al área como una de las prioritarias para el desarrollo del país dado el impacto que puede tener en la sociedad, en los diversos sectores sociales y económicos, y consecuentemente en su potencial para elevar la competitividad del país.