Principal Llamada Sitios de interés Fechas Programa Reporte final Contribuciones Documentos Participantes Hotel sede Comités




Taller: Grandes Retos de Investigación Científica y Tecnológica en Tecnologías de Información y Comunicaciones en México

Reporte Final

6. GR4: Hacia un México confiable: Seguridad y transparencia en la información y en los servicios

6.1 Introducción

De manera informal, entendemos por Seguridad el estado de sentirse seguro, o las acciones realizadas para alcanzar este estado, es decir, sentirse sin miedo de ser lastimado o atacado. Desde el punto de vista de las tecnologías de información y comunicación, ir hacia un México seguro implica poner las capacidades de estas disciplinas al servicio de la información y de los procesos que rigen la vida social, económica y gubernamental del país.

Pensamos que el concepto de una nación mexicana moderna e inmersa en los avances tecnológicos surgidos en las últimas décadas, no podría concebirse sin el papel central que juegan las tecnologías de la información en la instrumentación eficiente, transparente y eficaz de los servicios de educación, de salud, de gobierno y de comercio electrónico, conocidos comúnmente como e-gobierno. Los sistemas de información que apoyan el desarrollo de los servicios de e-gobierno, son responsables de almacenar, administrar e intercambiar documentos y transacciones, y de gestionar procesos que permiten la correcta interacción entre ciudadanos, empresas y entidades gubernamentales, mediante el uso de modelos de arquitecturas multinivel sobre redes como Internet y otros canales de comunicación que se caracterizan por su inherente inseguridad.

Para disminuir las vulnerabilidades asociadas a los escenarios computacionales descritos arriba, es necesario diseñar aplicaciones con una funcionalidad trasparente, apoyadas por herramientas de seguridad informática robustas y técnicamente sólidas. Es así como en este documento se identifican dos grandes retos de investigación para contribuir a atacar el problema de la seguridad en México:

  1. Transparencia en la información pública, de la que se distinguen dos problemas fundamentales: captura, gestión, distribución y vigilancia de la información pública; y el acceso y análisis seguro y respetuoso de la privacidad de información multimodal.
  2. Calidad en los servicios de seguridad informática, de la que se distinguen tres problemas fundamentales: administración y gestión segura y eficiente de grandes volúmenes de datos; protocolos de intercambio seguro de información; y la autentificación efectiva de usuarios y entidades.