Taller: Grandes Retos de Investigación Científica y Tecnológica en Tecnologías de Información y Comunicaciones en México
Reporte Final
6. GR4: Hacia un México confiable: Seguridad y transparencia en la información y en los servicios
6.6 Beneficios para la sociedad
Los beneficios de tener un México seguro a través de la calidad y transparencia de la información y los servicios, se traducen en mejoras sociales reales en la calidad de vida de los ciudadanos. En cuanto a seguridad física, los mecanismos de observación y de captura de información multimedia así como su análisis oportuno y eficaz, propician la existencia de espacios seguros donde los ciudadanos podrán vivir con mayor tranquilidad, pero al mismo tiempo, sin renunciar a su privacidad. Los sistemas de observación pueden replegar la delincuencia y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Formar parte de un ambiente transparente tiende a generar confianza entre los ciudadanos y a animar su participación activa en la promoción económica del país, lo que redunda en un beneficio para sociedad y gobierno.
Pensamos que si además las soluciones tecnológicas aplicadas son respaldadas por investigación y desarrollo hechos en México, se generará una derrama económica importante en términos de transferencia y venta de tecnología, rubros que México no ha explorado -o lo ha hecho de una manera muy tímida-, y que son actualmente nichos de mercado a nivel internacional que países de diferentes regiones de Europa, Asia y América Latina impulsan activamente en la búsqueda de soluciones que les permitan transparentar y asegurar sus procesos y servicios.