Principal Llamada Sitios de interés Fechas Programa Reporte final Contribuciones Documentos Participantes Hotel sede Comités




Taller: Grandes Retos de Investigación Científica y Tecnológica en Tecnologías de Información y Comunicaciones en México

Reporte Final

7. GR5: Ambientes Inteligentes para problemas de grandes ciudades

7.4 Conclusiones

El cómputo ambiental abre la posibilidad de tener un medio ambiente reactivo, personalizado que pone a disposición tecnología de manera trasparente y por lo tanto que facilita la vida y la actividad productiva de los ciudadanos. Los beneficios sociales y económicos pueden ser importantes para un país como México, que debe integrar sectores de población muy heterogéneos a través del acceso a servicios básicos. El desarrollo del cómputo ambiental puede ser una estrategia tecnológica para lograrlo. Desde el punto de vista de investigación, el cómputo ambiental abre nuevos retos en investigación básica y aplicada que llama a la colaboración de varias disciplinas de las Ciencias de la Computación. Estos retos pueden permitir a la comunidad científica desarrollar proyectos con impacto científico nacional e internacional en diferentes áreas de especialidad y que puedan transferirse en soluciones útiles para el país. No se debe olvidar que la intervención de los sectores gubernamentales y de la industria será un factor esencial para que México obtenga el máximo de beneficios de los resultados científicos y tecnológicos generados en torno al cómputo ambiental.