Principal Llamada Sitios de interés Fechas Programa Reporte final Contribuciones Documentos Participantes Hotel sede Comités




Taller: Grandes Retos de Investigación Científica y Tecnológica en Tecnologías de Información y Comunicaciones en México

Reporte Final

8. GR6: Servicios basados en el conocimiento para el ciudadano: La era informática para todos los mexicanos

8.3 Principales retos científicos y tecnológicos

De la manera que se propone, los servicios basados en conocimiento para el ciudadano implican esfuerzos para integrar fuentes de información y conocimiento, así como para adaptarse a la diversidad de posibles usuarios y maneras de acceder a dichos servicios. Así, para hacer posible que los ciudadanos mexicanos cuenten con acceso a este tipo de servicios, deben involucrarse un número importante de sub-áreas de las ciencias de la computación, demandando investigación científica y desarrollo en las siguientes líneas:

Interfaces de usuario

El acceso flexible y adaptable a la diversidad de usuarios y dispositivos requiere de avances en el desarrollo de interfaces de usuario, lo que incluye:

Redes y comunicaciones

Aunque la infraestructura de redes y comunicaciones se extiende a ritmo acelerado en nuestro país y cada día es más popular el acceso a dicha plataforma a través de dispositivos móviles, es necesario aún profundizar la investigación en:

Espacios de Datos y Conocimientos

La cantidad de información y conocimientos acumulada en las bases de datos es considerable. Dar un sentido a toda esta información y ponerla a disposición de los ciudadanos, constituye un desafío para los investigadores en ciencias y tecnologías de la información y de la comunicación, dada la heterogeneidad y distribución de las fuentes de datos y conocimientos a partir de las cuales se construyen los servicios basados en conocimientos.   Es necesario  entonces producir avances en:

Visión por computadora

Reconocimiento de rostros, ademanes, escenarios, biometría

Inteligencia Artificial

Para facilitar la interacción del ciudadano con los servicios disponibles, es necesaria la aplicación de técnicas avanzadas de Inteligencia Artificial (IA), integrando y adaptando resultados provenientes de resultados de investigación en:

La diversidad de sub-aéreas requeridas para lograr este reto también incluye la formación de equipos multi-disciplinarios para desarrollar innovación en tecnologías y servicios y producir conocimiento científico con un enfoque holístico: humano, con sentido social, incluyente, y responsable. Dependiendo del contexto de aplicación esto demanda la integración de especialistas del sector científico, público y social de otras áreas, y de manera general de la integración de conocimientos en campos como la antropología, sociología, la psicología, y otras disciplinas humanísticas.