Principal Llamada Sitios de interés Fechas Programa Reporte final Contribuciones Documentos Participantes Hotel sede Comités




Taller: Grandes Retos de Investigación Científica y Tecnológica en Tecnologías de Información y Comunicaciones en México

Reporte Final

8. GR6: Servicios basados en el conocimiento para el ciudadano: La era informática para todos los mexicanos

8.4 Beneficios para la sociedad

Desde el punto de vista social, los avances con respecto a este gran reto tendrán impacto en la inclusión de prácticamente todos los sectores de la población en la sociedad del conocimiento. De maneras tangibles, los ciudadanos podrán beneficiarse de la disponibilidad a través de la red global de grandes volúmenes de información, la cual ha permanecido inaccesible tanto por falta de infraestructura como de aplicaciones basadas en conocimiento que permitan aprovecharla para atender necesidades específicas de los mexicanos. El objetivo primordial es que las TIC tengan un impacto notable en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en México.

Desde la perspectiva económica, es importante señalar que la innovación y la competitividad dependen en buena medida del conocimiento. Se estima que entre 70 y 80 por ciento del crecimiento económico de un país se debe a conocimiento nuevo o mejorado (ISC 2002). Al avanzar en la construcción de servicios basados en conocimiento y de herramientas para aprovecharlo, las entidades de los sectores público y privado estarán en posición de usar su memoria organizacional para aprender, innovar, evolucionar y generar un ambiente de competitividad.

Es necesaria entonces la puesta en marcha de políticas que impulsen el desarrollo de servicios basados en conocimiento para todos los ciudadanos se incentivará también una demanda significativa de bienes y servicios relacionados con las TIC.

A nivel global, estos avances permitirán al país tener presencia y participar activamente en formas de expresión y organización que sólo están al alcance para sociedades que cuentan con una estrategia para representar, preservar y difundir su conocimiento.