Alicia Montserrat Alvarado González
Departamento de Ciencias de la Computación, IIMAS - UNAM
Ciudad Universitaria S/N, Col. Copilco, C.P. 04000, D.F., México
+52 (55) 5623-3617 (Tel.)
+52 (55) 5623-3620 (FAX)
amontserrat arroba gmail.com
Formación
Académica
M. en C. de la Computación. Promedio 9.42. Tesis: Estimación del movimiento propio a partir de una serie de imágenes. Asesores de tesis: Dr. Yann Frauel y Dr. Francisco Escolano. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México. Examen de grado: 04/07/2007.
Estancia de investigación: “Estimación del movimiento propio a partir de una serie de imágenes”, Universidad de Alicante, España. Periodo: 03/2006 - 06/2006.
Lic. en Ciencias de la Informática. Promedio 8.5. Tesis: Proyecto de modernización de la planta de confección Yale de México, S.A. de C.V. Asesor de tesis: Lic. Joas Gómez García. Instituto Politécnico Nacional, México. Examen de grado: 21/11/2001.
Distinciones,
estímulos y reconocimientos
Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo (PRIDE) Nivel “C”.UNAM. 2009.
Mención honorífica (Maestría). UNAM. 2007.
Beca para la formación académica. CONACYT. Periodo: 01/09/2004 – 31/08/2006.
Beca de estudios de posgrado. UNAM. Periodo: 01/09/2004 – 31/08/2006
Experiencia
Laboral
Sector Académico: Departamento de Ciencias de la Computación, Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS), UNAM. Nombramiento: Técnico Académico Asociado “C”. Principales Aportaciones: Participación en proyectos de investigación de procesamiento de imágenes, visión computacional, arquitecturas cognitivas aplicadas a robots de servicios, difusión de actividades departamentales donde el robot funge como guía, administración de servidores y redes y soporte técnico. Periodo: 01/11/2007 - a la fecha.
Empresa Productiva: Suauto de General Motos. Nombramientos: Analista Programador, Coordinación de operaciones. Principales Aportaciones: Mejoras funcionales de los sistemas existentes. Creación del sistema de Cobraza. Periodo: 01/04/2002 – 31/07/2004.
Empresa Productiva: Berimbau. Nombramiento: Programador. Principales aportaciones: Programación, soporte técnico, implementación de los sistemas SAE y BANCOS. Periodo: 01/09/2001 – 28/02/2002.
Participación
en líneas de Investigación
El robot Golem-II: Un asistente conversacional situado con lenguaje hablado y visión computacional. Responsable: Dr. Luis Pineda. Principales aportaciones: Generación del modelo de diálogo para apuntar a una sección de un póster. IIMAS, UNAM. Periodo: 02/2010 – a la fecha.
Métodos Matemáticos y Computacionales en Microscopía Electrónica de Especímenes Biológicos. Procesamiento de Imágenes en Microscopía Electrónica. Responsable: Dr. Edgar Garduño. Principales Aportaciones: Generación de pruebas estadísticas que indican si se puede aproximar mejor la segmentación de imágenes al incorporar medidas de textura (como la entropía) dentro del algoritmo de segmentación difusa. IIMAS, UNAM. Periodo: 11/2007 - a la fecha.
Módulo de visión computacional para el robot Golem. Evasión de obstáculos haciendo uso de visión computacional. Responsable: Dr. Yann Frauel. Principales Aportaciones: Diseño e implementación de algoritmos para evadir obstáculos usando técnicas de visión computacional. IIMAS, UNAM. Periodo: 2008 – 2009.
Módulo de visión computacional para el robot Golem. Localización basada en visión para robots móviles usando un conjunto de vistas conocidas. Responsable: Dr. Yann Frauel. Principales Aportaciones: Implementación de la estimación del movimiento propio a partir de una serie de imágenes. IIMAS, UNAM. Periodo: 2007 – 2008.
Sociedad del conocimiento y diversidad cultural. Modelo en computadora del proceso creativo para el estudio de la generación de conocimiento. Responsable: Dr. Rafael Pérez y Pérez. Principales Aportaciones: Migración del código MEXICA. Modificación de la interfaz de MEXICA para que el usuario pueda ver la forma en que se lleva a cabo el engagement y reflection. Implementación de nuevas relaciones emocionales y tensiones. Proceso de abducción. Coordinación de Humanidades, UNAM. Periodo: 08/2006 – 12/2006.
Publicaciones en
Conferencias
Avilés H., Meza I. V., Alvarado-González A. M., Venegas E., Rascón C. and Pineda L. Development of a Tour-Guide Robot Using Dialog Models and a Cognitive Architecture. 12th edition of the Ibero-American Conference on Artificial Intelligence (Bahía Blanca, Argentina, November 1-5, 2010). Ponente. Kuri-Morales, A. et al., Advances in Artificial Intelligence - IBERAMIA 2010, LNAI 6433, p. 512 ff.
Arambula F., Lira E., Hevia-Montiel N., Garcia C., Garduño E., Alvarado-González A. M., Quispe R. M., Reyes B., Hazan E. Computer Assisted Biopsy of Breast Tumors. 32nd Annual International IEEE EMBS Conference (Buenos Aires, Argentina, August 31 - September 4, 2010).
Alvarado-González A. M., Garduño E. and Martinez-Perez M.E. Segmentation of retinal blood vessels by multi-scale feature extraction and fuzzy segmentation methods. 11th International Congress of the IUPESM, World Congress 2009 Medical Physics and Biomedical Engeneering (Munich, Germany, September 07-12, 2009). Ponente.
Frank-Bolton P., Alvarado-González A. M., Aguilar W., and Frauel Y. Vision-Based Localization for Mobile Robots Using a Set of Known Views. In Proceedings of the 4th international Symposium on Advances in Visual Computing (Las Vegas, NV, December 01 - 03, 2008). Bebis G. et al., Lecture Notes In Computer Science, 2008, vol. 5358, 195-204. DOI= http://dx.doi.org/10.1007/978-3-540-89639-5_19.
Alvarado-González, A. M., Bruno M. Carvalho and Edgar Garduño. Incorporating a measure of texture in fuzzy segmentation approaches. IX Simposio Mexicano de Cirugía Asistida por Computadora y Procesamiento de Imágenes Médicas/MEXCAS 2008. CIC-IPN. México, 2008. P 1-7. Ponente.
Divulgación
y difusión científica y tecnológica
“Golem: Robot que da visitas guiadas por los pósters del departamento”, IIMAS – UNAM, México. 2007-2010.
“Textura para Segmentación Difusa”, Seminario del grupo de señales, imágenes y ambientes virtuales – UNAM, México, 23/05/2008.
“Break, una herramienta para la autorreflexión, generación de cuentos cortos”, Universidad Complutense de Madrid, España. 11/03/2006.