Fenómenos fonéticos*

En el corpus Dimex100 también se encontraron fenómenos fonéticos como elisión y silabicación. A continuación se describe en que consisten esos fenómenos y se muestra un ejemplo de cada uno.

Elisión.

El fenómeno de elisión o pérdida sucede cuando hay dos sonidos semejantes y el hablante omite uno de ellos por hacer más ágil el discurso, esto sucede por la dificultad que causa pronunciar dos sonidos similares que estén juntos. Este fenómeno se divide en tres categorías llamadas aféresis, apócope y síncopa.

Silabicación.
La silabicación se refiera a cómo el hablante une en grupos silábicos las palabras que conforman la oración que emitió. Hay tres formas de que la silabicación sea producida, se muestran a continuación:

 

Obras citadas

Ceballos Mora, Ana Helena. “Fenómeno de pérdida en el Corpus DIME para su inclusión en un reconocedor de habla”. Tesis de licenciatura.  UNAM,  2007.

Cuétara Priede, Javier Octavio. “Fonética de la ciudad de México. Aportaciones desde las tecnologías del habla”. Tesis de maestría. UNAM, 2004.

Espinoza Cruz, Preciosa Alejandra. “Sistematización del fenómeno de silabicación en el Corpus DIME para su aplicación en las tecnologías del habla”. Tesis de licenciatura. UNAM, 2007.

 

 

 

 

*Los fenómenos buscados en el corpus DIMEx100, están basados en los fenómenos fonéticos que aparecen en las tesis Ana Helena Ceballos Mora y Alejandra…