Fonemas y alófonos del español de México para la transcripción fonética del Corpus DIMEx100 (Niveles T54, T44, T22)

Para el proceso de transcripción fonética se utilizó el alfabeto Mexbet, que es un alfabeto fonético computacional especializado en el español de México. Los antecedentes de este alfabeto son  Uraga 1999, Uraga y Pineda 2000 y Uraga y Pineda 2002. Estas versiones anteriores contaban con diferentes problemas lingüísticos y de representación de fonemas y alófonos, por tal motivo se hizo una última actualización de Mexbet (Cuétara 2004), que es la que se utiliza para la transcripción del corpus.

Para dilucidar los problemas, en esta versión se establecieron 37 alófonos para el español de México, dichos alófonos se eligieron por su alta frecuencia en la lengua. En cuanto a las representaciones fue necesario elegir símbolos que homogeneizaran los rasgos fonéticos, de tal manera que algunas transcripciones se eliminaron y otras se conservaron.

Los diacríticos que se usaron en el corpus fueron las formas palatales, velares, dentales, cierres de oclusivas y acentos:

Dental

s_ [

Palatal

k_ j

Velar

a_2

Cierres
oclusivas

p_c

Acentos

e_7

Los 37 alófonos del español de México

Fonemas

Alófonos

Contexto

Bilabial oclusiva sorda p

/p/

p_c     p

En todos los casos

Dental oclusiva sorda t

/t/

t_c      t

En todos los casos

Velar oclusiva sorda k

/k/

k_c     k_j

_{e, i, j}

/k/

k_c     k

En todos los demás casos

Bilabial oclusiva sonora b

/b/

b_c     b

///_

/b/

b_c     b

{m, n}_

/b/

V

En todos los demás casos

Dental oclusiva sonora d

/d/

d_c     d

///_

/d/

d_c     d

{m, n}_

/d/

D

En todos los demás casos

Velar oclusiva sonora g

/g/

g_c     g

///_

/g/

g_c     g

{m, n}_

/g/

G

En todos los demás casos

Palatal africada sorda tS

/tS/

tS_c   tS

En todos los casos

Labiodental fricativa f

/f/

En todos los casos

Alveolar fricativa sorda s

/s/

z

V_V

/s/

z

_{b, d, g, Z, m, n, n~, l, r, r(}

/s/

s_[

_{t}

/s/

s

En todos los demás casos

Velar fricativa sorda x

/x/

x

En todos los casos

Palatal fricativa sonora Z

/Z/

dZ_c  dZ

///_

/Z/

dZ_c  dZ

{m, n}_

/Z/

Z

En todos los demás casos

Nasal bilabial m

/m/

m

En todos los casos

Nasal alveolar n

/n/

n_[

_{t, d}

/n/

N

_{k, g}

/n/

n

En todos los demás casos

Nasal palatal n~

/n~/

n~

En todos los casos

Lateral alveolar l

/l/

l

En todos los casos

Vibrante simple r(

/r(/

r(

En todos los casos

Vibrante múltiple r

/r/

r

En todos los casos

Vocal alta palatal i

/i/

j

_{a, e, o, u}

/i/

j

{a, e, o, u}_

/i/

i

En todos los demás casos

Vocal media palatal e

/e/

E

_{r}

/e/

E

{r}_

/e/

E

_{p, t, k, b, g, d, tS, f, x, Z, l, r( }$

/e/

e

En todos los demás casos

Vocal abierta a

/a/

a_2

_{u, x}

/a/

a_2

_{l}$

/a/

a_j

_{tS, n~, Z, j}

/a/

a

En todos los demás casos

Vocal media velar o

/o/

O

_{r}

/o/

O

{r}_

/o/

O

_{consonante}$

/o/

o

En todos los demás casos

Vocal alta velar u

/u/

w

_{a, e, o, i}

/u/

w

{a, e, o, i}_

/u/

u

En todos los demás casos