Semántica de lógica de predicados

Ejemplo 1

Sea F=def{i}\mathcal{F} \stackrel{\mathrm{def}}{=} \{i\} y P=def{R,F}\mathcal{P} \stackrel{\mathrm{def}}{=} \{R, F\}, donde ii es una constante, FF un símbolo de predicado con un argumento y RR un símbolo de predicado con dos argumentos.

Un modelo M\mathcal{M} contiene un conjunto de elementos concretos AA, como estados de un programa de computadora.

Las interpretaciones iMi^{\mathcal{M}}, RMR^{\mathcal{M}} y FMF^{\mathcal{M}} pueden ser un estado inicial, una relación de transición entre estados y un conjunto de estados finales, respectivamente.


Sea A=def{a,b,c}A \stackrel{\mathrm{def}}{=} \{a, b, c\}, iM=defai^{\mathcal{M}} \stackrel{\mathrm{def}}{=} a, FM=def{b,c}F^{\mathcal{M}} \stackrel{\mathrm{def}}{=} \{b,c\} y
RM=def{(a,a),(a,b),(a,c),(b,c),(c,c)}R^{\mathcal{M}} \stackrel{\mathrm{def}}{=} \{(a,a), (a,b), (a,c), (b,c), (c,c)\}


¿Es yR(i,y)\exists y\, R(i, y) cierta?

  • ⇒ Sí


¿Es  ¬F(i)\ \neg F(i) cierta?

  • ⇒ Sí


¿Es
xyz(R(x,y)R(x,z)y=z)\footnotesize\forall x \forall y \forall z (R(x,y)\!\land\! R(x,z)\!\to\!y=z)
cierta?

  • ⇒ No

  • ¿Qué pasa si hay un estado que no tiene transiciones que salgan de él?

  • Dicho estado satisface la fórmula


¿Es xyR(x,y)\forall x \exists y\, R(x,y) cierta?

  • ⇒ Sí

Ejemplo 2

Sea F=def{e,}\mathcal{F} \stackrel{\mathrm{def}}{=} \{e, \cdot\} y P=def{}\mathcal{P} \stackrel{\mathrm{def}}{=} \{\leq\}, donde ee es una constante, \cdot es una función con dos argumentos y \leq es un predicado que necesita dos argumentos también. Escribimos \cdot y \leq en notación infija como en

(t1t2)(tt).(t_1 \cdot t_2) \leq (t \cdot t).

El modelo M\mathcal{M} define AA como las cadenas binarias, incluyendo la cadena vacía, que denotamos por ε\varepsilon. La interpretación eMe^{\mathcal{M}} es ε\varepsilon, M\cdot^{\mathcal{M}} es la concatenación de palabras, M\leq^{\mathcal{M}} como la relación de prefijos de palabras.

¿Es x((xxε)(xεx))\forall x \left( (x \leq x \cdot \varepsilon) \land (x \cdot \varepsilon \leq x) \right) cierta?

  • ⇒ Sí

  • ¿Es yx(yx)\exists y \forall x\, (y \leq x) cierta?
  • ⇒ Sí

  • ¿Es xy(xy)\forall x \exists y\, (x\leq y) cierta?
  • ⇒ Sí

¿Es xyz((xy)(xzyz))\forall x \forall y \forall z \left( (x \leq y) \rightarrow (x \cdot z \leq y \cdot z) \right) cierta?

  • ⇒ No

  • ¿Es ¬xy((xy)(yx))\neg \exists x \forall y \left( (x \leq y) \rightarrow (y \leq x) \right) cierta?
  • ⇒ Sí

  • La demostración formal de las fórmulas universales para las cadenas suele proceder por inducción estructural

Ejemplo 3

Considere los enunciados:

φ1=defxP(x,x)φ2=defxy(P(x,y)P(y,x))φ3=defxyz((P(x,y)P(y,z))P(x,z))\def\arraystretch{1.5} \begin{array}{lll} \varphi_1 &\stackrel{\mathrm{def}}{=}& \forall x\, P(x,x)\\ \varphi_2 &\stackrel{\mathrm{def}}{=}& \forall x\, \forall y\, (P(x,y) \rightarrow P(y,x))\\ \varphi_3 &\stackrel{\mathrm{def}}{=}& \forall x\, \forall y\, \forall z\, ((P(x,y) \wedge P(y,z)) \rightarrow P(x,z)) \end{array}

Encuentre tres relaciones binarias PP, cada una satisfaciendo solo dos de estas propiedades.

Considere los enunciados:

φ1=defxP(x,x)φ2=defxy(P(x,y)P(y,x))φ3=defxyz((P(x,y)P(y,z))P(x,z))\def\arraystretch{1.5} \begin{array}{lll} \varphi_1 &\stackrel{\mathrm{def}}{=}& \forall x\, P(x,x)\\ \varphi_2 &\stackrel{\mathrm{def}}{=}& \forall x\, \forall y\, (P(x,y) \rightarrow P(y,x))\\ \varphi_3 &\stackrel{\mathrm{def}}{=}& \forall x\, \forall y\, \forall z\, ((P(x,y) \wedge P(y,z)) \rightarrow P(x,z)) \end{array}

el universo AA como los números enteros, y

P={(n,m) nm1}P=\{(n,m)\,|\,\ |n-m|\leq 1\}

  • Se satisfacen φ1\varphi_1 y φ2\varphi_2, pero no φ3\varphi_3.

Considere los enunciados:

φ1=defxP(x,x)φ2=defxy(P(x,y)P(y,x))φ3=defxyz((P(x,y)P(y,z))P(x,z))\def\arraystretch{1.5} \begin{array}{lll} \varphi_1 &\stackrel{\mathrm{def}}{=}& \forall x\, P(x,x)\\ \varphi_2 &\stackrel{\mathrm{def}}{=}& \forall x\, \forall y\, (P(x,y) \rightarrow P(y,x))\\ \varphi_3 &\stackrel{\mathrm{def}}{=}& \forall x\, \forall y\, \forall z\, ((P(x,y) \wedge P(y,z)) \rightarrow P(x,z)) \end{array}

el universo AA como Bart, Lisa y Maggie Simpson, y

P(x,y):x es hermano(a) de yP(x,y): \text{``$x$ es hermano(a) de }y\text{''}

  • Se satisfacen φ2\varphi_2 y φ3\varphi_3, pero no φ1\varphi_1.

Considere los enunciados:

φ1=defxP(x,x)φ2=defxy(P(x,y)P(y,x))φ3=defxyz((P(x,y)P(y,z))P(x,z))\def\arraystretch{1.5} \begin{array}{lll} \varphi_1 &\stackrel{\mathrm{def}}{=}& \forall x\, P(x,x)\\ \varphi_2 &\stackrel{\mathrm{def}}{=}& \forall x\, \forall y\, (P(x,y) \rightarrow P(y,x))\\ \varphi_3 &\stackrel{\mathrm{def}}{=}& \forall x\, \forall y\, \forall z\, ((P(x,y) \wedge P(y,z)) \rightarrow P(x,z)) \end{array}

el universo AA como los enteros, y

P(p,q):p divide a qP(p,q): \text{``$p$ divide a $q$''}

  • Se satisfacen φ1\varphi_1 y φ3\varphi_3, pero no φ2\varphi_2.

Ejemplo 4

Considere φ=defxyQ(g(x,y),g(y,y),z)\varphi \stackrel{\mathrm{def}}{=} \forall x\forall y Q(g(x,y),g(y,y),z), donde Q(3)Q^{(3)} y g(2)g^{(2)}. Encuentre M\mathcal{M} y M\mathcal{M}' con ambientes respectivos ll y ll' tales que Mlφ\mathcal{M}\models_l\varphi y Mlφ\mathcal{M}'\cancel\models_{l'}\varphi.

xyQ(g(x,y),g(y,y),z)\forall x \forall y Q(g(x,y), g(y,y), z) depende de los valores de zz. Elegimos AA como Z\mathbb{Z}, gM(n,m)=nmg^{\mathcal{M}}(n, m)=n-m, y (p,q,r)(p,q,r) está en QMQ^{\mathcal{M}} si y solo si rr es el producto de pp por qq. g(y,y)\, g(y,y) se interpreta como 00 y nuestra fórmula afirma que 00 es igual al valor de zz. Para l(z)=def0l(z) \stackrel{\mathrm{def}}{=} 0 la fórmula se cumple, mientras que para l(z)=def1l'(z) \stackrel{\mathrm{def}}{=} 1 es falsa.

Ejemplo 5

Suponiendo que una y sólo una de las siguientes oraciones es verdadera, ¿cuál es?

  1. Hay un mexicano que no es guapo
  2. Javier es mexicano
  3. No todos los mexicanos son guapos
  4. Hay por lo menos un mexicano
  5. Javier es mexicano y es guapo

Ejemplo 5

Suponiendo que una y sólo una de las siguientes oraciones es verdadera, ¿cuál es?

  1. Hay un mexicano que no es guapo
  2. Javier es mexicano
  3. No todos los mexicanos son guapos
  4. Hay por lo menos un mexicano ← Respuesta
  5. Javier es mexicano y es guapo